Efectos del estrés laboral
- Work Skills Academy
- hace 6 días
- 3 Min. de lectura

Todos sabemos que es el estrés y conocemos algunas de sus causas que incluyen ámbitos laborales, personales, sociales y ambientales. El estrés encadena situaciones de frustración y baja autoestima, creemos que es mucho lo que hacemos y con tan pocos resultados.
En el ámbito laboral el estrés es cada vez más grave y provoca una cadena de situaciones negativas tanto en el rendimiento en nuestras tareas diarias, como en nuestro entorno familiar y social. Regularmente nos sentimos frustrados por no cumplir los desafíos encomendados a nosotros como profesionales o bien en retos personales, también nos sentimos nerviosos, alterados y aterrados ante cualquier situación; afectando así nuestro entorno completamente.

¿Cómo repercute el estrés laboral?
Lo positivo lo convertimos en negativo y lo negativo lo convertimos en fatalismo, creemos que incrementar nuestras tareas se vuelve algo poco manejable y perdemos oportunidades de crecimiento por lo mismo.
Afecta directamente a nuestra salud física, mental y emocional.
👉Causas del estrés. Deseas ver las causas dale clic clic derecho a este enlace y abre una nueva pestaña para después ver este contenido.
A nivel individual:
Salud física:
El estrés laboral crónico puede contribuir a enfermedades cardiovasculares, problemas digestivos, trastornos del sueño y debilitamiento del sistema inmunológico.
Salud mental:
Puede provocar ansiedad, depresión, irritabilidad, dificultad para concentrarse y, en casos extremos, síndrome de burnout (agotamiento emocional).
Comportamiento:
El estrés puede llevar a cambios en el comportamiento, como aumento del consumo de alcohol o tabaco, aislamiento social y dificultad para relacionarse con otros.
Desempeño laboral:
Disminuye la productividad, aumenta los errores, reduce la motivación y puede llevar a la falta de eficiencia en el trabajo.
A nivel organizacional:
Disminución de la productividad:
Los empleados estresados son menos eficientes y cometen más errores, lo que afecta negativamente la productividad de la empresa.
Absentismo y rotación:
El estrés puede llevar a un aumento del absentismo laboral (faltas al trabajo) y a la rotación de personal (empleados que dejan la empresa).
Conflictos laborales:
El estrés puede generar tensión en las relaciones interpersonales en el lugar de trabajo, lo que puede llevar a conflictos y afectar el ambiente laboral.
Impacto económico:
El estrés laboral puede generar mayores costos para la empresa debido al aumento del absentismo, la rotación de personal y la disminución de la productividad.
El estrés no desaparece mágicamente, por ello es importante reconocer los signos indicadores del mismo, manejarlo es importante y puedes buscar estrategias para manejarlo y controlarlo tanto a nivel personal como laboral. Tu entorno afecta positivamente o negativamente, trata de mantener tu oficina / escritorio / área en orden y limpio para que tu contaminación visual y cognitiva no aporte a acumular estrés.
Efectos a largo plazo:
El estrés crónico puede tener graves consecuencias a largo plazo para la salud física y mental, incluyendo un mayor riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes, obesidad y depresión.
¿Cómo manejar el estrés?
Es importante aprender a manejar el estrés para proteger la salud. Algunas estrategias para manejar el estrés incluyen:
Ejercicio regular:
El ejercicio ayuda a reducir los niveles de estrés y mejorar el estado de ánimo.
Técnicas de relajación:
La meditación, el yoga y la respiración profunda pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.
Descanso adecuado:
Dormir lo suficiente es crucial para la salud física y mental.
Alimentación saludable:
Una dieta equilibrada puede ayudar a reducir los efectos negativos del estrés en el cuerpo.
Establecer límites:
Aprender a decir que no y evitar sobrecargarse de tareas puede ayudar a reducir el estrés.
Buscar apoyo social:
Hablar con amigos, familiares o un profesional de la salud mental puede ayudar a procesar las emociones y encontrar estrategias para manejar el estrés.
Si el estrés es te afecta grandemente, es recomendable visitar un médico y ayuda profesional. Ya que tu salud física, mental y emocional debe ser tu prioridad.

"Al tener paz y felicidad personal, te ayudara a aprovechar las cientos de oportunidades que están por venir; aprende a controlar el estrés".
WS Royal Academy
Comments